MODELO EDUCATIVO

La educación es esencial para la humanidad, la cual debe planificarse, implementarse y desarrollarse con estándares de calidad y creatividad que garanticen la formación científica, intelectual, corporal y emocional. Las instituciones formativas requieren de un modelo educativo que defina la planificación de los saberes a compartir y los procesos de formación que se aplicarán para que los estudiantes adquieran conocimientos.

Por un lado, se tiene la teoría constructivista, donde el estudiante es el actor importante del aprendizaje, ya que construye de forma activa su conocimiento, relaciona la información nueva con la que posee, así mismo contempla un profesor que promueve el aprendizaje, que propicia situaciones de aprendizaje que permiten construir andamiajes para desarrollar el conocimiento. Busca respaldar a los estudiantes para que puedan construir sus propios conocimientos de forma gradual y desarrollar su creatividad, guiados por el profesor. Nuestro modelo educativo humanista, se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, por lo que es determinante la calidad de los procesos de enseñanza y cómo se incorpora el desarrollo personal y social de los estudiantes con énfasis en el progreso de las habilidades socioemocionales.

La comunidad educativa juega un papel relevante en el fortalecimiento de estas habilidades, pues en el contexto escolar es en donde suceden estos intercambios motivacionales que determinan los alcances de los estudiantes.

Comparte y opina: